Este jueves asistimos por primera vez a la sala de catas de sabores de la vid en Alaquàs para adentrarnos un poquito más en el maravilloso mundo de la iniciación a la cata del vino. Todo magníficamente preparado, ambiente muy agradable y en muy buena compañía, nos realizaron una breve presentación y explicación de las fases de la cata (visual, olfativa y gustativa).
CAVA EL BESO
Iniciamos la cata con Cava El Beso: un cava reserva Brut Nature. Ideal para acompañar pescados, cocina mediterránea , carnes a la brasa y caviar.
- Uva Macabeo y Chardonnay
- Brillante, limpio y de color pajizo
- En nariz frescura y notas cítricas
- En boca resulta muy fino, burbuja perfectamente integrada y muy fresco
Acompañamientos: En nuestro caso lo acompañamos con mousse de Sepia exquisita de carnicería Catalá.
VINO BLANCO B7
Continuamos la cata con un vino blanco B7, como anécdota le han puesto este nombre porque es la expresión con la que se despiden los valencianos, «un beset» y con ese mismo cariño se elabora este vino. Es un vino joven D.O Utiel Requena.
- Uva Macabeo
- Color amarillo pajizo con reflejos verdosos
- Limpio, transparente y brillante
- En nariz olor a flores blancas, fruta de hueso, pera y paja seca
- En boca acidez agradable y suave
VINO TINTO B7
Seguidamente catamos el vino tinto B7, variedad de uva bobal, Syrah y Cabernet Franc. También vino joven ideal para ir de chatos.
- Color cereza
- Rojo intenso con matices violáceos
- Aromas a frutas rojas
- Llena la boca y deja un postgusto redondo y largo
Acompañamientos: Jamón ibérico Guijuelo, queso, pan y aceite de oliva de cazorla variedad picual
VINO EL BESO DE RECHENNA
Continuamos con la cata de «El Beso de Rechenna«, vino tinto crianza realizado con uvas de la variedad bobal, 8 meses en barrica. Comenzó a comercializarse sobre el año 2007. Un vino de excelente relación calidad/precio, ideal para acompañar con carne, arroces, carnes de ave, pastas y quesos cremosos.
- Color rojo picota
- En nariz predomina la fruta negra bastante madura
- En boca tiene una entrada cálida, con bastante cuerpo
CAVA ROSADO CASTELLANO D´ORDAL
Para finalizar acabamos con un Cava rosado semiseco llamado Castellano D’ Ordal
- Color teja, goloso y dulce
- Aromas de frambuesa
Acompañamientos: Bombones




